viernes, 13 de mayo de 2016

Servicio de Información de Vuelo on line

La tecnología al alcance de los usuarios.

El servicio de información de vuelo de aeródromo ahora cuenta con una nueva herramienta conocida como  IFIS (por su acrónimo  del inglés servicio de información de vuelo por internet).

Página de inicio de la plataforma

Existen diversas plataformas públicas y gubernamentales. La más completa puede proporcionar una variedad de información aeronáutica actualizada que van desde los NOTAM, METAR, TAF, cámaras-video del aeropuerto y sus alrededores, AIP, documentos RAC, etc.

Para los pilotos, despachadores de vuelo y las empresas aéreas, la plataforma contempla una herramienta para la elaboración y transmisión de plan de vuelo. Esta última herramienta  permite confeccionar un plan de vuelo y transmitirlo a la dependencia aeronáutica para que ingrese al sistema de gestión automatizada de datos de vuelo.

Lista de temas a consultar.


El usuario tiene la opción de ingresar desde su móvil o su PC, consultar los NOTAM. El sistema le proporcionará la información en dos formas; lenguaje claro y en mensaje del formato OACI.


Luego de elegir la pestaña de NOTAM el usuario ingresa el indicador de
cuatro letras OACI del aeropuerto.

El sistema le proporciona la cantidad de NOTAM de ese aeropuerto y le suministra
la lista en lenguaje claro y en el formato OACI de NOTAM.

El mismo proceso se repite si el usuario desea consultar el estado de tiempo de un determinado aeropuerto. Se consulta ingresando en la pestaña METAR y se debe utilizar el indicador de cuatro letras OACI del aeropuerto que desea.


Página donde se obtiene la información del estado del
tiempo, en dos formatos:clave meter y texto claro.



VENTAJAS DE LA PLATAFORMA

Servicio versátil integrado a las necesidades del usuario. Agiliza el tiempo de entrega de los mensajes de tipo plan de vuelo.

Proporciona al usuario la ventaja de consultar información  aeronáutica de aeródromo y transmitir su plan de vuelo desde cualquier punto.

DESVENTAJAS DE LA PLATAFORMA.

La estructura de los formatos y  los diferentes tipos de mensajes deben cumplir con las normas OACI.  Si no se cumple con ese principio el sistema de la plataforma de IFIS no podrá interactuar de forma automatizada con el sistema de gestión automatizada del procesador de datos de vuelo.

SITUACION ACTUAL EN NUESTRO MEDIO.

En nuestro medio, Panamá, este servicio de plataforma en línea (internet) no se ha implementado. En el quinquenio pasado se estuvo trabajando en una plataforma que sólo era para la presentación de plan de vuelo por internet. Este proyecto llegó a su desarrollo final pero nunca se ejecutó.

En este periodo del año 2016 se conoce que la AAC esta trabajando en incorporar una plataforma que permita que los usuarios (pilotos) puedan transmitir su plan de vuelo local desde su móvil o PC. El soporte a utilizar es una aplicación muy usada en los Estados Unidos. El soporte se basa en normas FAA.

El uso de ese soporte impone que los sistemas automatizados de gestión de transito aéreo de Panamá se deben ajustar  a ese sistema, cuando debería ser lo inverso.

De incorporarse la transmisión de los planes de vuelos por línea (internet) con ese sistema, la carga de supervisión de los sistemas que deben recibir esos mensajes automatizados quedaría  utilizando el recurso humano para revisar, corregir y encaminar el mensaje hacia los sistemas ATS.

La solución sería recurrir a proveedores que desarrollan este tipo de sistema y que puedan crear una plataforma completa con la diversidad de información de servicio de vuelo de aeródromo.

Una excelente plataforma de este servicio lo tiene desarrollado y en ejecución la Republica de Chile y otras países de la región CAR SAM.











No hay comentarios:

Publicar un comentario